Ayuntamiento de Barañain/Barañaingo Udala

Escudo

Escudo de Barañáin

Fue el 16 de noviembre de 1973, en sesión ordinaria del pleno del entonces Concejo de Barañáin, y bajo la presidencia de Don Juan Bautista Agós Olave, cuando se acordó el encargo de un escudo propio, ya que hasta entonces se había utilizado el del Ayuntamiento de Cizur, situado en Gazólaz.

Según se indica en aquella acta, «careciendo este concejo de escudo oficial, el Señor Presidente propone a la Junta de Veintena para que, si procede, se encargue al concejante Don Norberto González Bajo, haga un diseño de escudo, guiándose en la historia de Barañáin o en dicho nombre, con el fin de presentarlo en la Excelentísima Diputación Foral y, si lo autoriza, adoptarlo como escudo oficial».

Así, Norberto González, diseñador y decorador, escogió un motivo que identificara a Barañáin y que, al mismo tiempo, no tuviera ninguna connotación. Con pinceles y acuarelas elaboró un escudo enmarcado por las cadenas de Navarra en cuyo interior aparecían los árboles que daban nombre a las cuatro plazas por aquel entonces existentes en Barañáin: Tilos, Olmos, Sauces y Castaños. Como ornamento, añadió el yelmo y los lambrequines, adornos con forma de hojas de acanto que, partiendo del casco, caen a ambos lados del escudo.

Volver arriba